Cultura y economía en caricatura
- Oscar David Rodriguez
- 15 oct 2021
- 1 Min. de lectura
La muestra de los grados octavo y noveno de la jornada tarde, para festejar el día del idioma, consiste en un acercamiento desde las artes visuales a algunos personajes fundamentales en la cultura, la economía y la política del siglo XIX.
José Asunción Silva
El poeta bogotano fue inspiración para algunos de nuestros estudiantes. El autor del famoso Nocturno III ayudó a comprender la estrecha relación entre economía, política y cultura en la segunda mitad del siglo. A continuación algunos trabajos destacados:
Soledad Acosta de Samper
La escritora de innumerables artículos periodísticos, novelas y cuadros de costumbres también fue abordada para resaltar la importancia de la cultura en la formación de la identidad nacional. Aquí, una muestra de los trabajos mejor elaborados:
Rubén Darío
El poeta nicaragüense también se contó dentro de los personajes abordados con los estudiantes. En este caso, la atención estuvo puesta en el poema "Abrojos IV", que muestra las presiones económicas que vive un escritor en el ejercicio de su profesión. Veamos en la pluma de los estudiantes la representación caricaturesca del autor:
Otros personajes
La aproximación a la expresión a través de las artes visuales también sirvió de excusa para la representación de otros personajes históricos y literarios de diferentes épocas.
Comments